Crean una tecnología para prevenir molestias visuales en pacientes operados de cataratas

Crean una tecnología para prevenir molestias visuales en pacientes operados de cataratas

Un grupo de investigadores españoles y especialistas en la visión, junto con la compañía tecnológica española Proconsi, han desarrollado la primera tecnología para tratar la intolerancia de pacientes operados de cataratas a los que se les ha implantado una lente intraocular multifocal. El equipo está formado por el doctor David Piñero, especialista en Óptica y Optometría de la Universidad de Alicante (UA), el oftalmólogo Miguel Maldonado, de la Universidad de Valladolid (UVa), y la doctora en Ciencias de la Visión, Begoña Coco, especialista en rehabilitación visual de la UVa.

En España, se realizan 350.000 intervenciones de cataratas al año, llegando a 3,6 millones en EE. UU. y a 20 millones en todo el mundo. Una intervención quirúrgica rutinaria y rápida que puede restaurar eficazmente esta discapacidad visual. Sin embargo, en ocasiones aparecen unas molestias visuales tales como deslumbramiento, pérdida de capacidad de ver contrastes o percepción de halos, principalmente tras el implante de las lentes intraoculares multifocales, que dificultan actividades como la conducción nocturna y que, en muchos casos, se reducen o desaparecen en el periodo posoperatorio gracias a la neuroadaptación. El problema reside en aquellos pacientes en los que las molestias visuales persisten y dificultan su día a día.

Se calcula que entre un 6 y 7% de pacientes no toleran las molestias visuales asociadas al implante de la lente intraocular multifocal, ya que mantiene un patrón de esfuerzo para el procesamiento de la información visual recibida. Esto puede condicionar la actividad funcional de ciertas áreas cerebrales que implica que aparezcan molestias visuales persistentes. Por ello, gracias a la tecnología OpticTrain se puede facilitar la rehabilitación visual a todas las distancias, evitando la intolerancia a la multifocalidad y minimizando potenciales problemas de calidad de la visión. OpticTrain actúa desarrollando los estímulos necesarios para facilitar la neuroadaptación tras la cirugía con implante de lente multifocal. El software se basa en un sistema gamificado, entretenido y atractivo para los pacientes, que utiliza redes sinusoidales de Gabor, un sistema Eye tracker -seguimiento de ojo-, y una serie de estímulos motivadores de la atención y otras habilidades.

En palabras del investigador David Piñero, «OpticTrain es un novedoso sistema de entrenamiento visual que combina los avances en percepción visual, psicofísica y neurología que acelera y promueve el proceso de neuroadaptación en pacientes operados de catarata con implante de lente intraocular multifocal, minimizando potenciales efectos visuales adversos y facilitando la eficiencia de la rehabilitación visual que tienen la capacidad de proporcionar este tipo de implantes».

Evaluaciones clínicas

OpticTrain llega al mercado tras varias evaluaciones clínicas que confirman la utilidad de este programa en pacientes implantados con lentes intraoculares difractivas trifocales. Entre ellas, destaca un ensayo clínico enmascarado, aleatorizado y controlado con placebo. En él, se evaluó el beneficio sobre el rendimiento visual del novedoso programa de rehabilitación visual de tres semanas OpticTrain, en pacientes sometidos a cirugía de cataratas bilateral con la implantación de dos modelos de lentes intraoculares (LIO) difractivas trifocales.

Tags :
Novedades Marca

Compartir :